Java (Indonesia):
En esta entrada quería hablaros sobre nuestra estancia de 4 noches y 5 días en la Isla de Java. En la primera imagen os muestro un mapa con los sitios que visitamos para que os podáis ubicar.
Recorrido en Java
Como comenté en la anterior entrada (Viaje entre Singapur y Java: http://sudestasiatic.blogspot.com/2010/10/recorrido-singapure-isla-de-java.html ), las expectativas iniciales que nos había generado esta isla eran grandes, con la llegada a Yakarta nos decepcionamos un poco, pero después de 4 noches puedo decir que me quedé con las ganas de haber visto la isla más profundamente.
Una vez llegamos a Yakarta, y después de que nos tiraran por tierra nuestras ideas iniciales de alquilar un coche, decidimos coger un tren nocturno con destino Yogyakarta, a las 5 de la mañana del día siguiente nos habíamos plantado ya en Yogya dispuestos a encontrar alojamiento.
¿Por qué Yogya? La decisión la tomamos en una tarde, la principal razón era salir de Yakarta, además sabíamos que esta era una de las ciudades más agradables y cosmopolitas del país y desde la cual podríamos hacer varias excursiones a lugares cercanos como visitar los impresionantes templos de Borobudur o Prambaran, subir el volcán más activo de Indonesia (Merapi - 2911 metros) o visitar algunas de las playas más bonitas de la isla.
- Alojamiento en Yogya:
En la zona de Sosrowijayan se concentran la mayor parte de alojamientos más económicos (hostales y casa de huéspedes), nosotros encontramos alojamiento en esa zona, la verdad es que es una zona muy "chula" con calles estrechas, hostales muy bonitos y lugares para el turista. En nuestro caso estubimos alojados en un hostal regentado por una familia musulmana muy agradable (Rizky Losmen) que nos costaba unos 10 euros la noche entre los 3. La mayoría de hostales por esa zona rondan esos precios.
Foto - Zona de Sosrowijayan
Mapa - Zona de Sosrowijayan
- Excursiones:
Una vez en Yogya, muchos locales cuando ven al turista empiezan a ofrecerte de todo (alojamiento, excursiones, .. ), suelen ser pesados, pero la verdad es que nosotros tubimos suerte de encontrar a Yuda un local muy amable que nos ayudó a encontrar alojamiento y que nos ayudó a movernos por la zona y a encontrar excursiones, nos montó excursiones a los templos de Prambaran y Borobudur a través una "agencia" de excursiones, nos ayudó a alquilar dos motos a un buen precio, se vino con nosotros en moto a dos playas que nos recomendó, nos enseño la ciudad y nos contrató el billete de bus para ir a Bali! a cambio nosotros le invitábamos a comer donde íbamos y al final le dejamos una propina a nuestra voluntad por todo lo que nos había ayudado.
A continuación os expongo una serie de excursiones que hicimos, con alguna fotillo:
- Prambanan y Borobudur
- Prambanan: El complejo de templos hinduista más majestuoso de Java, alberga unos 50 edificios aunque muchos de ellos fueron dañados por el terremoto que sacudió la región en 2006. (están en proceso de reconstrucción).
Más info: http://en.wikipedia.org/wiki/Prambanan
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Borobudur
- Gunung Merapi:
El Gunung Merapi es un volcán de 2911 metros de altura que se encuentra a unos 40 - 50 km de Yogya y está considerado el volcán más activo de Indonesia. La excursión que hicimos trató de una "tracking" nocturno desde la 1 de la noche hasta las 5 que llegamos a la cima, la verdad es que lo publicitan como una excursión típica, pero es bastante dura, eso sí, la recompensa en cuestión de vistas amaneciendo es brutal. En todo momento vas con "sherpas" que te guían durante el recorrido.
- Krakal & Parangritis Beaches:
Uno de los 4 días aprovechamos para visitar alguna playa cercana, gracias a Yuda, alquilamos dos motos (40.000 rupias por moto = 3 euros y algo) y nos llevó a estas dos playas que con las carreteras que hay y el peligroso tráfico se tarda unas 2 horas.
Al llegar a Krakal, la playa era preciosa, y el oleaje impresionante, las olas rompían en una barrera de coral a unos 50 metros de la playa. Lo curioso del caso es que allí la gente no tiene el concepto de ir a la playa como aquí a tomar el sol/bañarse sino que van a pasar el día, se bañan vestidos por su religión y además eramos de los pocos turistas que habían! Solo deciros que un grupo de chicas se quiso hacer una foto con nosotros porque no habían visto casi nunca a turistas! xD
Más a la tarde fuimos a Parangritis, una playa de arena bolcánica en la cual está prohibido bañarse por las fuertes corrientes y es una típica playa de gente local (eramos los únicos turístas). Era curioso también porque la gente estaba hay con caballos, cometas, quads, tenderetes...
Os adjunto un par de fotos de estas dos playas!
Krakal Beach
Parangritis Beach
Estas fueron las excursiones que nos dio tiempo hacer, a parte de visitar un poco la zona. como he dicho, no me hubiera importado estar un par de días más! Creo que hubiera estado bien haber visitado zonas de la isla como: Pangandaran (centro sur de la isla) o la zona del Gunung Bromo, pero al no poder alquilar coche y al haber ido directamente a Yogya se nos hizo complicado.
Así que cogimos un billete de bus por 200.000 rupias (17 euros más o menos) y nos fuimos hasta Denpasar (Bali), el billete incluía el Ferry entre Java y Bali! eso sí... unas 19 horas de viaje!!!
Espero vuestros comentarios!!!
Hola!!!Que tal?ya se que comento bastante tarde, me llamo Mireia y en navidades voy Jakarta, y me gustaría saber que más formas hay de moverse por la isla de Java,para salir de Jakarta más que nada y conocer templos,visitar Yogyakarta etc.. mi e-mail es mireww10@hotmail.com Gracias, a ver si tengo suerte y lees mi comentario jajaja
ResponderEliminar